La Trilogía de Sierra Nevada consiste en la ascensión de sus tres picos más altos, que a la vez son probablemente los más emblemáticos: Alcazaba (3366 m), Veleta (3396 m) y Mulhacén (3482 m, cumbre más alta de la península). Una actividad imprescindible que añadiendo un día más nos posibilita el recorrer toda la parte occidental del macizo y ascender el tresmil más occidental de Europa, el Cerro del Caballo (3013 m). En el camino también se ascienden tresmiles típicos de Sierra Nevada, como El Cartujo, Tajos Altos o el Elorrieta. Esta actividad es equivalente a hacer 2/3 de la Integral de los Tresmiles de Sierra Nevada.
Descripción del itinerario:
Día 1: Capileira – Hoya del Portillo (2150 m) – Alto del Chorrillo – Alcazaba (3366 m) – Refugio Poqueira (2500 m). Traslado en vehículo desde el punto de encuentro en Granada hasta Capileira, donde cogeremos el autobús lanzadera que nos llevará a la Hoya del Portillo, desde donde iniciaremos la ruta hasta La Alcazaba y el posterior descenso al Refugio Poqueira. En este se realizará pernocta en régimen de media pensión. Subida en autobús hasta el Alto del Chorrillo (solo época estival: + 15€)
Día 2: Refugio Poqueira (2500 m) – Refugio vivac de la Caldera (3080m) – Mulhacén (3482 m) – Collado de la Carihuela – Veleta (3396 m) – Refugio Vivac de la Carihuela (3200 m). En esta parte del itinerario conseguiremos hacer la primera y la segunda cumbre más altas de Sierra Nevada, el techo de la península, el Mulhacén, y posteriormente el Veleta. Vivac en el Refugio de la Carihuela.
Día 3: Refugio Vivac de la Carihuela (3200 m) – Elorrieta – Cartujo – Tajos Altos – El Caballo (3013 m) – Rinconada de Nigüelas. Lagunillas de la Virgen, Elorrieta (3183 m), Cartujo (3152 m) y Cerro del Caballo (3013 m). Descenderemos por la Loma de los Tres Mojones a la Rinconada de Nigüelas, en cuyo mirador nos recoge un vehículo todo terreno que nos trasladará hasta el pueblo. Traslado a Granada. Fin de la actividad y despedida.
Requisitos: Tener experiencia en montaña y una buena condición física pues hay desniveles para superar de hasta 1200 m.
Material necesario: Mochila de 40 litros, calzado de trekking, ropa técnica de montaña, camiseta transpirable (no de algodón), forro polar, pantalones de trekking, chaqueta tipo goretex, buff, ropa de abrigo (pluma, fibra o similar), 1 muda de ropa seca, gorra para el sol, gafas de sol, crema solar, comida de ataque (frutos secos, barritas, etc.) y cantimplora. Saco de dormir y esterilla. Hornillo recomendable.
Fechas: Desde el 15 de mayo al 31 de octubre (confirmar cada año)
Ratio participantes / guía: Grupo mínimo: 2 personas / guía · Grupo máximo: 8 personas / guía
Precio: 2 personas: 350 € / persona · 3 personas o más: 325 € / persona. NO FEDERADOS +30€
Incluye:
Si necesitas más información sobre esta u otras actividades contacta con nosotros.
Nuestro equipo de guías estará encantado de ayudarte.
¿Tienes una idea de una actividad que quieres realizar pero no sabes cómo?
¿Esta actividad no se ajusta exactamente a lo que deseas?
Cuéntanos tu idea y la convertiremos en una experiencia inolvidable »